Ir al contenido

Lecci​​ón 2.3​​​​

  Vacunación hasta los 6 meses de vida

👶 Introducción

Durante los primeros 6 meses de vida, los lactantes reciben las vacunas más importantes para su protección inicial contra enfermedades graves. Este período es clave para iniciar esquemas que previenen infecciones potencialmente mortales y complicaciones severas en los primeros años de vida.  

💉 Vacunas indicadas hasta los 6 meses


📆 2° Mes

Quíntuple o Pentavalente (DTP-Hib-Hep B) ​

💉1ª Dosis  ​​​​📆 2° Mes

¿Qué previene?

Difteria, tétanos, tos convulsa, hepatitis B, infecciones invasivas por Haemophilus influenzae tipo B (meningitis, epiglotitis).

Importancia:

Protege contra 5 enfermedades graves que pueden ser mortales en lactantes.
💉 Vacuna Quíntuple o Pentavalente

Vía: Vía intramuscular

Forma: Suspensión inyectable

ATC:   Difteria-Haemophilus influenzae B-pertussis-poliomielitis-tétanos (J07CA06)

Dosis:
💉 2° Mes  |  💉 4° Me​​​​s  | 💉  6° ​​​​​​Mes

 Refuerzo:
15-18 meses

Neumococo Conjugada ​

💉1ª Dosis  📆 2° Mes​​​​

¿Qué previene?

Neumonía, meningitis y sepsis por Streptococcus pneumoniae.

Importancia:

Reduce la mortalidad y secuelas por infecciones neumocócicas invasivas.
💉  Neumococo Conjugada 13 valente (PCV13)

Vía: Vía intramuscular

Forma: Suspensión inyectable

ATC:    Neumococo, antígeno conjugado constituido por polisacáridos purificados (J07AL02) 

Dosis:
💉 2° Mes  |  💉 4° Me​​​​s

 Refuerzo:
12 meses

Polio (IPV - Salk)

💉1ª Dosis  📆 2°​ Mes

¿Qué previene?

Poliomielitis.

Importancia:

Previene parálisis irreversible causada por poliovirus.
💉  IPV - Salk

Vía: intramuscular, subcutánea

Forma:  suspensión inyectable en jeringa precargada

ATC: Poliomielitis, virus entero inactivado, trivalente (J07BF03)

Dosis:
💉 2° Mes  |  💉 4° Me​​​​s  |  💉  6° ​​​​​​Mes

 Refuerzo:
5 Años

Rotavirus 

💉1ª Dosis  📆 2°​ Mes​​​​

¿Qué previene?

Gastroenteritis grave por rotavirus, principal causa de diarrea aguda en lactantes.

Importancia:

Previene deshidratación severa, hospitalizaciones y muertes asociadas a rotavirus en lactantes.

Estrategia de vacunación

Edad máxima para la administración de la primera dosis: 14 semanas y 6 días de vida (3 meses y 15 días).
💉  Rotavirus

Vía:  Oral

Forma:  suspensión oral

ATC: Rotavirus, virus vivo atenuado (J07BH01) 

Dosis:
💉 2° Mes  |  💉 4° Me​​​​s 


📆 3.er Mes

Meningococo ACWY

💉1ª Dosis 📆 3°​ Mes​​​​

¿Qué previene?

Infecciones invasivas graves causadas por Neisseria meningitidis serogrupos A, C, W, Y, como: Meningitis bacteriana, sepsis meningocócica.

Importancia:

Protege a lactantes, y contribuye a la disminución de portadores nasofaríngeos y a la inmunidad comunitaria

💉  Meningococo ACWY

Vía:  intramuscular

Forma:  solución inyectable

ATC: Meningococo A,C,Y,W-135, antígeno conjugado tetravalente, constituido por polisacáridos purificados (J07AH08)

Dosis:
💉 3er Mes  |  💉 5° Me​​​​s

 Refuerzo:
15° Mes

Dosis única:
💉 11 Años


📆 4° Mes

4 MESE
4 MESES

 Importante:

Completar el esquema de vacunación contra rotavirus dentro de los límites de edad recomendados – iniciando antes de las 15 semanas de vida y finalizando antes de las 32 semanas – garantiza una protección efectiva frente a gastroenteritis graves y previene complicaciones como la deshidratación severa en lactantes.


📆 5° Mes


📆 6° Mes


  💉 Vacuna Antigripal

Vacuna Antigripal

Indicaciones

Entre los 6 y 24 meses de edad, se aplica la vacuna antigripal para proteger a los lactantes de complicaciones respiratorias graves.

🔹 Esquema:

Dos dosis, con un intervalo mínimo de 4 semanas entre la primera y la segunda.

  • Deben recibir una sola dosis anual de refuerzo.

Importancia:

Previene la gripe y sus complicaciones respiratorias, hospitalizaciones y muertes asociadas, especialmente en menores de 2 años y personas con factores de riesgo.

💉 Vacuna Antigripal

Vía:  intramuscular, subcutánea

Forma:  suspensión inyectable en jeringa precargada

ATC: Gripe, virus inactivado, fragmentado o antígeno purificado (J07BB02)

 Embarazo: Compatible

 lactancia: Compatible


Reflexiona

  Cada dosis aplicada en los primeros seis meses de vida es un acto de prevención que salva vidas y fortalece la salud futura. Como futuros profesionales de la salud, es fundamental conocer estos esquemas para educar a las familias y garantizar su cumplimiento.  

Calificación
0 0

No hay comentarios por ahora.

para ser el primero en comentar.

1. ¿Cuál es la vía de administración de la vacuna contra el rotavirus?
2. ¿Cuántas dosis de la vacuna antigripal debe recibir un lactante de 6 a 24 meses que nunca fue vacunado previamente?
3. ¿Qué enfermedad previene principalmente la vacuna BCG aplicada al nacer?
4. ¿Cuál de las siguientes vacunas se administra por vía intramuscular en el muslo en menores de 6 meses?
5. ¿Qué vacuna se aplica a los 3 meses de vida según el calendario argentino 2025?